Las 8 etapas del proceso de producción del café

Mucho antes de disfrutar del aromático sabor de un buen café, se produce un interesante proceso de 8 etapas forjado y perfeccionado generación tras generación. Veamos más de cerca cuáles son las etapas de este proceso y cómo se desarrolla:
- Plantación
- Cosecha
- Procesamiento
- Curado
- Degustación
- Tueste
- Molido
- Preparación
Primera etapa: la plantación
La plantación es la primera etapa del proceso de producción del café. En ella, se da inicio a un ciclo natural que verá crecer a las semillas hasta convertirse en plantas que pueden alcanzar los 10 metros de altura. La forma del sembrado y del manejo del cultivo son elementos fundamentales para la calidad del grano.
Segunda etapa: la cosecha
La cosecha se produce anualmente cuando las cerezas de café están maduras. Existen dos métodos distintos para realizar la cosecha: picking y stripping. Mediante el picking, la cerezas más maduras se seleccionan y recogen manualmente, lo que produce una cosecha homogénea y de calidad. El stripping es un proceso mecanizado en la mayoría de ocasiones, en el que se recogen todas las cerezas a la vez, por lo que se suele realizar posteriormente una comprobación para seleccionar más detalladamente las cerezas.
Tercera etapa: el procesamiento
En el procesamiento se elimina la pulpa de la cereza de café y se seca para transformar el café recolectado en café listo para las etapas venideras. Se puede hacer mediante el método húmedo o el método seco. Según el método seleccionado, el sabor del café obtendrá unas características en su sabor u otras. En este post podrás encontrar trucos para saber si un grano de café es bueno.

Imagen de TeeFarm
Cuarta etapa: el curado
El curado se materializa antes de su exportación. Su función principal es eliminar la cascara que recubre al grano para clasificarlo según su calidad, forma y tamaño.
Quinta etapa: cata del café
La degustación se lleva a cabo en distintos momentos del proceso y de formas muy distintas. Su objetivo es analizar su calidad y sabor. Anteriormente, nuestra experta en café, Begoña Baqué Delas, ya nos ha hablado de cómo funciona una cata de café.
Además en este artículo podrás encontrar trucos para saber detectar un buen espresso.
Sexta etapa: el tueste
En el tueste, el café obtiene su sabor y aroma más característico. El grano es sometido a altas temperaturas que alcanzan los 200°, por consiguiente, aumenta en un 80-100% su tamaño, pierde entre un 12-20% de peso, disminuye su cafeína, y finalmente adquiere su color característico.

Imagen de MonteVideo
Séptima etapa: el molido
El molido reduce el grano a polvo mediante el uso de un molino. Si se prepara el café justo después de este proceso, se obtiene una aroma y un sabor más intenso. De’Longhi te ofrece la oportunidad de moler tu mismo el café con sus Molinillos de café.
Cabe destacar que las cafeteras de De’Longhi tienen en cuenta el ajuste adecuado del molinillo para poder moler los granos de café de la manera más óptima posible.
Octava etapa: la preparación
Existen múltiples formas de preparar el café, el gusto del consumidor determinará la forma en la que se prepara la infusión.
Además, con tu café favorito podrás elaborar distintas recetas como por ejemplo un cappuccino de jengibre, calabaza y curry o postres y muchas más recetas con base de café.
Entonces, para que tus bebidas y postres de café queden perfectos, De’Longhi te ofrece una gran variedad de cafeteras adaptadas al tipo de café que quieras preparar ya que puedes personalizar tus superautomáticas a tu gusto.
Asimismo estas máquinas tienen en cuenta aspectos como los bares de presión que se necesitan para preparar tus bebidas de café, entre otras cosas.
E
Imagen de cabecera de Dmusicalv.
Gracias por toda información tan importante a mi . Quieria ser un experto en ese cultivo como ustedes puede ayudarme. Pero todavía soy estudiante de 2 años 8 meses en agronomia
es muy bonito saber las cosas que hay en mexico como los tipo de frutos
Quiero aprender más del café. Anexo mi correo porque la suscripción al newsletter no me deja: clau769@yahoo.com.mx
Gracias
Hola, nos alegra mucho. Por favor, prueba a regístrate desde nuestra página web: https://www.delonghi.com/es-es Abajo del todo de la Home hay un botón que pone “Sí, quiero suscribirme ahora”
hola soy amante de una buena taza de café a cualquier hora del día tengo mis propias plantación más de 30 matas arábiga soy feliz cada ves que cosechó aplicó las 8 etapas he inventos mil manera más para deleitar las maravillas q afrese el café y me gusta aprender más sigo a Begoña baque para estar al día. aquí mi correo josegrsanoja@gmail.com los adoro buen documental el que ustedes publican gracias
Una pregunta cuales serian las variables utilizadas en la elaboración del café newmarcgaring8@gmail.com, este es mi correo por cualquier cosa me encantaría que me ayudar con esa información
buenos dias, podria ayudarme a prosperar con mi cafe la rutina aca en la chacra es despues del cultivar es vender a los revendedores y pagan miserias por kilo desde 3 a 8 soles que a la justa alcanza para el abono, pues mi idea como hacer mi cafe sea comercial para servir en taza, ya que lo mas comun aca es venderlo para pasar por ser mas economico gracias espero una respuesta suerte
Muchas gracias por la información 😀
Una tarea mía que tengo que hacer UwU
saludos cordiales y muchas gracias por compartir esta excelente informacion que me esta ayudando a realizar un trabajo mas eficiente bajo estrictos metodos de produccion tanto en la primera etapa (cultivio) como en el proceso final (producto terminado)